El Hotel Hilton Reforma, fue el recinto que albergó a grandes personalidades de la Salud, con motivo del Foro Nacional e Internacional por la Calidad en Salud y el Tercer Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud, con el objetivo principal de presentar al Sector Salud de México las mejores prácticas de innovación y calidad en Salud, este año con el tema "la adopción y adaptación de las buenas prácticas hacia el escalamiento de la calidad".
Organizado por la Secretaría de Salud en colaboración con el Consejo de Salubridad General, la Organización Panamericana de la Salud, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Academia Nacional de Medicina de México, la Academia Mexicana de Cirugía, las Embajadas en México de Dinamarca y Reino Unido, la Sociedad Internacional de Calidad ISQua, y el Banco Interamericano de Desarrollo, el Foro reunió a 40 destacados ponentes nacionales e internacionales quienes compartieron su experiencia, y fortalecieron las competencias y habilidades de los profesionales de la Salud.
El Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Dr. José Meljem Moctezuma, en su mensaje durante la ceremonia inaugural, señaló que al término calidad "erróneamente se le ha considerado como un atributo que da valor a los servicios y no como una responsabilidad de las instituciones frente a los pacientes. Esta responsabilidad, -abundó-, deriva del derecho a la protección de la salud, que obliga al Estado a establecer y conducir las políticas, programas y estrategias que permitan avanzar en el acceso efectivo, oportuno y con calidad a los servicios de salud. La atención con calidad en los servicios de salud, debe establecerse desde el momento en que una persona que ha perdido su salud y busca a un médico".
Como desde hace quince años, el Foro tuvo la finalidad de beneficiar a millones de personas que esperan que los sistemas de salud tengan una atención médica segura y con calidad, para así poder cumplir con las necesidades de la población.






