El Foro Nacional e Internacional por la Calidad en Salud y Tercer Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud, desde su inauguración hasta su clausura, conservó su eje temático de este año "la adopción y adaptación de las buenas prácticas hacia el escalamiento de la calidad, con un componente importante en la prevención de las infecciones asociadas a la atención a la salud, la resistencia antimicrobiana, el uso de la tecnología y las distintas dimensiones de la calidad para alcanzar la cobertura universal".
Durante el último día del Foro, la participación de expertos nacionales e internacionales se apreció en las distintas conferencias magistrales, comenzando con ponentes de países como Chile, Estados Unidos de Norteamérica, y Argentina, con el tema "Aprendiendo de los procesos de escalamiento", siguiendo con las conferencias "Evaluación de la calidad de la atención a la salud para cumplir con las expectativas y mejorar el Desempeño", "La calidad de la atención a la salud en el escalamiento de la cobertura universal en salud", "Mecanismos y resultados en la implementación de la política de calidad" y finalizando con la ponencia "Más allá de los límites" a cargo de Luis Córdova Murillo, Director de la Fundación "Unidos por la Capacidad" y creador del proyecto "Vivir sin Límites", México.
Coordinada por el Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Dr. José Meljem Moctezuma, en punto de las 12:30 horas, inició la décima conferencia magistral, titulada "Mecanismos y resultados en la implementación de la política de calidad", con la participación del Dr. José de Jesús Arriaga Dávila, Director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Dr. Jorge Guerrero Aguirre, Director Médico, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y del Dr. Marco Antonio Navarrete Prida, Subdirector de Servicios de Salud, Petróleos Mexicanos; el objetivo de dicha conferencia consistió en conocer la experiencia en la implementación de la política de calidad en las distintas instituciones de salud en México.






