Con el objetivo de conectar ideas, tendencias y prácticas disruptivas e innovadoras del liderazgo transformador en salud ante los desafíos actuales, el pasado 8 y 9 de junio se llevó a cabo el Foro Internacional de Liderazgo en Salud (FILS) en las instalaciones del Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey.
El evento fue realizado por la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey en colaboración con Johns Hopkins Medicine International, se abordaron cuatro ejes temáticos de interés para los equipos directivos de las instituciones de salud: Liderazgo Clínico, Tecnología Líder en Salud, Liderazgo Organizacional y Fortaleciendo al Equipo de Salud.
Cada vez más los retos en salud incrementan en complejidad, la población crece, las administraciones de gobierno cambian, los problemas ambientales aumentan, la economía global se altera, y es aquí donde los líderes en salud deben ser creadores de valor para sus instituciones ante los retos presentes y futuros.
El Doctor José Meljem Moctezuma, Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, participó en el tercer eje, con la ponencia "Liderazgo Organizacional en Salud. Algunos caminos", el cual obtiene su importancia en la capacidad de los líderes en salud para identificar el potencial de sus equipos de trabajo y promover la innovación en los procesos que realizan, aprovechando el recurso humano al máximo y resolviendo los retos que se enfrentan día a día.
Como parte de las conferencias del FILS, se contó con la participación del Doctor Guillermo Torre Amione, Rector TecSalud del Tecnológico de Monterrey; la Maestra Pamela Paulk, Presidenta de Johns Hopkins Medicine Internacional; así como de expertos de estas y otras instituciones líderes en salud, nacionales e internacionales.


