Las Buenas Prácticas en el Uso de los Resultados de Monitoreo y Evaluación en el ciclo de las Políticas Públicas 2017, fueron galardonadas el día de hoy en el Auditorio Santa Fe del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C.(CIDE).
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), promueve y fortalece la cultura de la evaluación y el seguimiento de la política y/o programas de desarrollo social de la Administración Pública Federal.
El CONEVAL reconoció a la Secretaría de Salud por la Buena Práctica "Evaluación del Desempeño Hospitalario", en esta ocasión el Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, José Meljem Moctezuma fue el encargado de recibir dicho galardón, en representación del Secretario de Salud, José Narro Robles.
El subsecretario recibió el reconocimiento por parte de la Comisión Ejecutiva del CONEVAL integrada por los consejeros académicos y el Secretario Ejecutivo, y compartió dos lecciones aprendidas de esta buena práctica de monitoreo y evaluación: "La primera se refiere al diseño de herramientas que, como ésta, deben orientarse a mejorar el desempeño de las unidades hospitalarias más que a señalar fallas en las mismas. La segunda está relacionada con su instrumentación; es decir, para que se puedan generar indicadores útiles se deben construir en conjunto y en calidad de pares por todos los actores involucrados en el proceso considerando un objetivo común. Sólo así se puede producir información útil para que los tomadores de decisiones en estos tres ámbitos diseñen estrategias para mejorar el desempeño de los servicios hospitalarios".
Para finalizar su intervención, el doctor Meljem Moctezuma enfatizó que en la Secretaría de Salud se cree en la evaluación, y se pretende institucionalizarla como un componente esencial para mantener, corregir o mejorar el rumbo en las políticas públicas formuladas para mejorar el desempeño de los servicios de salud en México.
En la convocatoria participaron diferentes programas y acciones federales, unidades administrativas, dependencias y entidades de la Administración Pública Federal; los ganadores fueron seleccionados mediante criterios de relevancia, innovación, uso de resultados, normatividad, recomendaciones e institucionalización de la buena práctica.
Entre los premiados estuvieron presentes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Secretaría de Desarrollo Social, la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de Turismo, entre otras.


