La ceremonia de clausura de las X Jornadas de Médicos Residentes de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, tuvo lugar en el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), en donde en representación del Secretario de Salud, José Narro Robles, el Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, José Meljem Moctezuma, ofreció un mensaje a los asistentes.
El subsecretario durante su intervención enfatizó que los residentes deben prepararse en el aspecto académico y clínico, en un proceso de enseñanza en servicio, de aprendizaje en el mundo real, que les permita ampliar su desarrollo profesional, pero también favorecer el lado humanista de la atención médica, así como los aspectos éticos de la práctica médica. Además de prepararse para dar respuesta a los retos actuales y futuros, a la transición epidemiológica y a los cambios emergentes en la salud de la población.
Un deber fundamental de todo médico es estudiar y saber, adquirir conocimiento, para actuar en beneficio de los enfermos. En ese sentido las jornadas médicas que desde hace diez años se llevan a cabo son ejercicios que permiten poner a la mano de los residentes, conocimientos sobre los avances científicos en las diversas especialidades médicas, para fortalecer su formación, pero también para sembrar la inquietud por la investigación, para aportar soluciones a los problemas de salud de la población, comentó el Subsecretario.
Durante la ceremonia Meljem Moctezuma, entregó el Premio al Mérito Académico a Jaime G. de la Garza Salazar, destacando que es una distinción muy merecida, pues el doctor de la Garza ha sobresalido por sus méritos asistenciales, su liderazgo en la investigación, su trabajo en la exploración del cáncer y la búsqueda de la innovación, lo que lo ha llevado a realizar destacadas contribuciones a la oncología, además de ser un ejemplo y compartir su experiencia y conocimiento con los jóvenes.
José Meljem Moctezuma concluyó su mensaje con un pensamiento del doctor Federico Gómez, ilustre médico y fundador de otro de nuestros institutos nacionales, quien dejó parte de su pensamiento en el editorial del naciente Boletín Médico del Hospital Infantil: "Nuestro deseo es el de mejorar cada día para ser más útiles a la institución que servimos y para dar cada vez mayor rendimiento social y científico. Profesionalmente, estamos llenos de sano entusiasmo y nuestro deseo de superarnos constantemente nos mantendrá alertas para toda nueva investigación o enseñanza...".
Las X Jornadas de Médicos Residentes culminaron sus tres días de conferencias y talleres, con la Memoria de la Jornada presentada por Raúl López Saucedo y Javier López Gómez, Presidencia del Comité Organizador; y las premiaciones a carteles científicos y a concursos culturales.
El Presídium estuvo integrado por el Dr. Guillermo Ruiz Palacios y Santos, Titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad; el Dr. Abelardo Meneses García, Director General del INCAN; el Dr. Simón Kawa Karasik, Director General de Coordinación de Institutos Nacionales de Salud; el Dr. Manuel de la Llata Romero, Director General de Coordinación de Hospitales Regionales de Alta Especialidad; el Dr. Ángel Herrera Gómez, Director General Adjunto Médico del INCAN; el Dr. Eduardo Cervera, Director de Enseñanza del INCAN; el Dr. Raúl López Saucedo y el Dr. Javier López Gómez, Presidencia del Comité Organizador.




